Resident Evil 4 Remake.- Remontándonos una vez mas a unas de las historias de una de las mejores franquicias de juegos de terror de todos los tiempos, se ha demostrado que la serie Resident Evil Remake es un ejemplo destacado de cómo se debe volver a visitar una propiedad estimada décadas después de su lanzamiento principal. El motor RE es un éxito inequívoco, que le da al horror de supervivencia de Capcom una nueva oportunidad de vida después de su séptimo capítulo con todos los juegos de palabras previstos.
Desde hacer retroceder el reloj hasta la primera incursión de Leon, la serie ha presentado una audiencia completamente nueva a las primeras entradas de Resident Evil, que han estado hambrientas de una reinvención. Desde una reevaluación inicial de Resident Evil 2 en 2019, las primeras historias de terror de supervivencia han tenido un impacto merecido, superando todas las expectativas que han convertido a la franquicia en el abanderado de todos los juegos de terror.
El reingreso de Resident Evil resurge un factor dominante que inspiró una ola de juegos clásicos “Dead Space” para ser reinstituidos con una revisión completa. De lo conseguido en sus antecesores directos, Resident Evil 4 Remake ha tomado la fórmula de los sucesores de su homólogo clásico, y capitalizado los remakes de Resident Evil 2 y 3, heredando sus mejores cualidades, pero mejorando multitud de facetas que se han potenciado. por hardware de última generación para consola doméstica y PC.
Sin duda, es el título de Resident Evil más atractivo de las trilogías remake, pero viene con la advertencia de la dependencia. Lo bueno de su optimización es personalizar tu experiencia con Resident Evil 4 y ajustar las opciones de calidad antes de sumergirte en las reliquias de la muerte de los cultistas infectados.

Resident Evil 4 Remake: El Virus De Las Plagas
Resident Evil 4 Remake nos brindan una breve historia cinematográfica de fondo de la vida de Leon Kennedy después de lo sucedido en Raccoon City. Nuestro protagonista, sentado en la parte trasera de un coche de policía escoltado hacia un lugar no revelado en algún lugar de Europa, nos relata a breve historia de como paso a policia a buscar la hija de el presidente en estos lugares remotos.
El ex oficial de policía convertido en agente especial es enviado y se le asigna la tarea de localizar a la hija del presidente, Ashley, después de haber sido tomada como rehén por Los Iluminados, que se traduce como “Los Iluminados”.
Dicho cultistas les juran lealtad a un parásito conocido como Las Plagas, que está muy extendido por todo el pequeño pueblo y ha corrompido el cuerpo y las mentes de los que las poseen. La operación “Baby Eagle” envía a Leon a explorar el área remota, mientras sobrevive a oleadas de infectados ignorantes y sedientos de sangre que empuñan motosierras y un sin numeros de armas.
Una confrontación con la gente del pueblo lleva a Leon a escapar de sus atancantes y en espacia al enmascarado y la motosierra después de que un sacrificio vivo con uno de los oficiales de policía que escoltó a Leon hasta el lugar es quemado vivo en la hoguera. Luego es capturado por el jefe Bitores Méndez, una figura amenazante vestida con atuendo ministerial, que lidera una agenda para infectar a todos con el virus de las Plagas.
El Jefe atrae al agente a una trampa, donde deja a Leon aturdido antes de usar una jeringa para inyectarle el parásito antes de que se desmaye. Luego lo despiertan y lo mantienen cautivo por las restricciones compartidas con el ex científico asistente de Umbrella Corp convertido en investigador privado, Luis Serra. Tratando de llegar a un acuerdo con Kennedy, Serra le da pistas al agente sobre el paradero de Ashley, no antes de que la pareja sea atacada por un guardia desquiciado que busca masacrarlos.
El dúo trabaja en conjunto para detener y eventualmente matar al guardia que tenía la llave de las esposas de la pareja. Serra se desbloquea a sí mismo primero mientras se escapa, con el primer punto de contacto Ingrid Hunnigan realizando una verificación de antecedentes de Serra, descubriendo su historia con Umbrella Corp.

Nuevo Gameplay pero con la misma esencias
Lo que convirtió a Resident Evil 4 en un clásico instantáneo en 2005 fue cómo evolucionó esta franquicia de terror y la convirtió en un exitoso híbrido de terror y acción en tercera persona. Más enemigos, más encuentros, pero sobre todo, más diversión.
Resident Evil como franquicia nunca tuvo miedo de ser algo tonto en su representación de caracterizaciones, diálogos, acertijos, diseño mundial y más. Resident Evil 4 es como el pináculo de esa mentalidad. Mezcla eso con algunas piezas de diseño de juego genuinamente triunfantes y secuencias atractivas y tienes una fórmula ganadora que se ha mantenido durante casi dos décadas.
Cuando otros juegos modernos se enfocan cada vez más en el realismo, se vuelve muy refrescante saltar a un juego como Resident Evil 4 que está feliz de cambiar el realismo por diversión. Ya sea ganando fichas de galerías de tiro, encontrándose con personajes más grandes que la vida como Ramón Salazar, suplexando a enemigos infectados como una animación de combate cuerpo a cuerpo, o simplemente encontrándose con el comerciante misterioso que nunca se nos fue explicado quien es y de donde vino, a la vuelta de cada esquina y con bolsillos sin fondo.
Entre encuentros, estarás buscando figuritas de cuerda para destruir, completando misiones secundarias como recolectar peces o matar ratas, y descubriendo tesoros y gemas para vender por recompensas especiales. Me encanta hacer tonterías en los videojuegos y Resident Evil 4 Remake me permite rascarme constantemente esa picazón.
Como uno de los mejores juegos de la serie, es difícil no elogiar la brillantez que ya se encontró en el lanzamiento original, mejorada en la nueva versión. Las secuencias de juego en las que la amenaza crece cada vez más, solo para terminar abruptamente cuando estabas a punto de ser abrumado, son un punto destacado inmediato.


Al igual que el cambio frecuente de secuencias de juego entre peleas de jefes, encuentros estándar, retroceso, búsqueda de tesoros y más. Sin saltar al territorio de los spoilers, Resident Evil 4 mantiene las cosas frescas y disparando a toda máquina a medida que los nuevos acontecimientos te mantienen enganchado a la acción y rogando por jugar por otro minuto… hora… o más.
Cada remake de Resident Evil brilla de una manera espectacular en el RE Engine, y con Resident Evil 4 Remake lograron crear la mejor version hasta la fecha; literalmente cuando se trata del modelo de personaje de Leon.
En esta entrega se puedes apreciar cuánto amor y atención al detalle se puso en llevar este juego a los tiempos modernos con todos los detalles visuales. Los enemigos se ven más horribles que nunca, el mundo se captura con gran detalle y, lo que es más importante, todo se conecta con las imágenes que ha tenido en su mente a lo largo de los años. Esta es una nueva versión bien hecha y no termina con solo una capa de pintura.
Las mejoras en el juego impulsan a Resident Evil 4 Remake a un nuevo territorio. Lo más importante es el sistema de cuchillos que permite un juego considerablemente más dinámico. Atrás quedaron las peleas de eventos de tiempo rápido y en su lugar están las secuencias de batalla reactivas y en tiempo real.
El sigilo juega un papel más importante a medida que te acercas sigilosamente a tus enemigos, derribando silenciosamente a uno o dos con tu cuchillo y reduciendo ligeramente la amenaza general antes de que inevitablemente te veas comprometido cuando las cosas se conviertan en uncaos total. Un sistema de durabilidad del cuchillo evita que el arma se use en exceso, mientras que un sistema de parada acerca la acción del combate un paso más a su estado ideal.

Es cierto que la parada del cuchillo está lejos de ser perfecta, ya que las animaciones de ataque del enemigo no se sienten particularmente naturales y la falta de funcionalidad de bloqueo hace que el combate cuerpo a cuerpo sea una pesadilla incómoda. Aunque el juego es mucho mejor para presentar el sistema, incluso si no está perfeccionado.
Las misiones de escolta funcionan mucho mejor que en el juego original, y el objetivo claro es menos frustración. En ese frente, Capcom tuvo éxito, con Ashley siendo una carga considerablemente menor. Ashley está en su mejor momento cuando puede volar sola para una secuencia que la ve escapando de los caballeros animados.
Si bien es posible que no sea el tipo de personaje completo por el que normalmente se esfuerza un juego moderno, hay una extraña y cálida nostalgia que se encuentra en su incompetencia. Resident Evil 4 Remake no cambió demasiado, solo lo suficiente como para resaltar hábilmente los mejores elementos y atenuar estratégicamente los peores.
La nueva versión de Resident Evil 4 Remake puede ser criticada por algunas de sus deficiencias, como algunas inconsistencias que encontré en su equilibrio de audio, especialmente cuando se usa el altavoz que se encuentra en el controlador DualSense de PlayStation 5.
Sin embargo, estas críticas realmente se sienten bastante intrascendentes cuando se comparan con los logros del juego. Me alegro de haber podido volver a visitar este lanzamiento específico porque fue especial en 2005 y eso no ha cambiado en 2023. A dónde va Capcom desde aquí es un poco más discutible, pero el hecho de que pudieron preservar y amplificar esto el lanzamiento específico es absolutamente digno de celebrar.
Conclusion:
Resident Evil 4 Remake te transporta directamente a 2005 y te recuerda lo especial que pueden ser los juegos. Una nueva versión bien hecha amplifica las fortalezas del juego y ofusca sus debilidades, lo que lo convierte en una versión soberbia y moderna de un clásico. Si bien se podrían haber realizado más mejoras, los resultados aún hablan por sí mismos, ya que el viaje de Leon y Ashley se inmortaliza con una jugabilidad contemporánea y efectos visuales que mantienen el respeto por el lanzamiento original.
Definitivamente este, al igual que Dead Space y Metroid Prime Remaster, es un remake que es digno de jugar y disfrutar, y sobre todo hacen que este año 2023 sea un unos de los mejores años en cuestion de lanzamientos de videojuegos.